Las botellas reutilizables han pasado a ser un imprescindible en nuestro día a día. Es una forma cómoda de llevar siempre agua encima sin tener que gastar en botellines, algo que el medio ambiente también agradece. Además, en ellas también podemos llevar café, té o incluso zumos de todo tipo. Son útiles a muchos niveles y los hay quienes tienen varias de ellas en casa.
Organizador de cocina de acero inoxidable grande - Escurridor para botellas
Admito que yo soy de las que tiene unas cuatro o cinco y las lavo a menudo. Y el problema con el que siempre me encuentro es el mismo: no sé cómo ponerlas para que se sequen por dentro. Logro colocarlas de forma que se mantenga de pie, pero eso dura un suspiro:al rato ya se han caído sobre la bayeta secante o sobre los demás platos.
Nuestras botellas y termos bien limpios y secos
Quienes tienen botellas de estas o incluso aceiteras o los biberones para bebés entenderán mi problema. Ya que si no se secan bien por dentro en el caso de las botellas y biberones pueden aparecer sabores indeseados; mientras que en el caso de las aceiteras gotitas de agua por entre el aceite. Ambos escenarios son un problema e incluso frustran porque las limpiamos a fondo y por culpa de esto es como si no lo hubiéramos hecho.
Por suerte nos hemos topado con una solución que va a resolver esto de una vez por todas. Está en Temu y cuesta 12,22 euros únicamente y se trata de un estante doble que se coloca sobre la encimera. Es cómodo sencillo y nos permitirá poner las botellas boca abajo, así como biberones o incluso pulverizadores de aceite. En la parte inferior podemos poner vasos o tazas a secar; su bandeja colectora se desmonta para una limpieza sencilla y rápida.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Directo al Paladar. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Fotos | Temu, Freepik
En DAP | Los mejores tuppers de cristal para hacer batch cooking: ¿cuáles comprar? Consejos y recomendaciones
En DAP | Las mejores vajillas de Ikea: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones